Bienvenido al asombroso mundo del golf!

Puede que parezca un deporte algo difícil de dominar al principio, pero no te preocupes, ¡con esta guía sencilla te harás con lo básico para empezar a disfrutarlo como un campeón!

1. El Equipamiento Esencial:

¡No te agobies! No hace falta tener un arsenal completo de palos para empezar. Puedes alquilar o pedir prestado, mira:

Un hierro 7: Es como tu amigo fiel, un palo muy bueno para aprender el swing básico, vamos.
Un putter: ¡Fundamental! Para practicar y afinar en el green, ¡ahí es donde cuentas!
Algunas bolas de golf: Unas pocas te bastarán al principio, ¡no te pases!
Tees: Unas cositas chiquitas, para poner la bola en alto y hacer el golpe de salida, lo que llamamos «drive».

2. Entendiendo el Campo:

Casi siempre, un campo de golf tiene 18 hoyos, aunque también hay de 9. En cada hoyo, encontrarás:

Tee de salida: Aquí es donde empiezas cada hoyo.
Fairway: Es esa zona con el césped cortito, que te lleva al green.
Rough: A los lados del fairway está el césped más alto, ¡cuidado ahí!
Green: El césped súper cortito alrededor del hoyo.
El hoyo: ¡El objetivo! Un agujero de 108 mm de diámetro, ¿lo ves?
Bunkers: Son como trampas, zonas con arena.
Obstáculos de agua: Lagos o riachuelos, ¡mucho ojo!
Vamos a ver, el objetivo es sencillo, llevar esa bolita desde donde arrancas, el tee, hasta el hoyo, Pero con el menor número de golpes, eso es lo que importa.

3. Y ahora, hablemos de los golpes fundamentales:

l Swing Completo, el famoso «Full Swing»: Lo usas mucho, desde el tee, claro, y también en el fairway para que la bola vuele lejos, bien lejos. Implica coordinar todo tu cuerpo, todo un baile.
El Approach: Son golpes para distancias medias, esos que te acercan al green.
El Chip: Un golpe más cortito, justo alrededor del green, para que la bola se acerque al hoyo, ¡claro!
El Putt: Ese golpe esencial, en el green, que usas para, bueno, meter la bolita en el hoyo.Para empezar, deberías concentrarte en aprender un swing básico, con un hierro 7 está bien, y a practicar el putt, ¡muy importante!

4. Y para dar los primeros pasos prácticos… ¿Qué hacemos?

ve a un campo de prácticas: Ahí es el lugar ideal para que te familiarices con el swing, sin la presión del campo, Puedes alquilar palos.
Considera tomar una clase con un profesional, es buena idea: Un instructor te enseñará los fundamentos correctos desde el principio, eso te evitará vicios, créeme.
Practica el putting green, ¡por favor!: Muchos campos tienen una zona dedicada para el putting, donde puedes practicar este golpe crucial, de verdad.

Es fundamental mantener silencio cuando los otros golfistas están intentando el golpe. Silencio, ¿eh?
¡Ah! Y ni se te ocurra pisar la línea del putt de los demás, ¡ni de broma! En el green, ni tocarla.
¡Arregla esos divots! Los trozos de césped que saltan al pegar la bola, tienes que reponerlos en el fairway, y ni se te olvide reparar las marcas de la bola en el green, tampoco.
Y bueno, deja el campo tal como te gustaría encontrarlo, ¿no crees? Es lo justo.
Intenta mantener un buen ritmo de juego, eh? No te enrolles para no hacer esperar a los otros grupos. ¡Es de buena educación!

¡Prepárate, porque tu aventura golfística empieza ahora mismo!

No te vengas abajo si al principio no le pegas a la bola como un pro. Recuerda que el golf necesita práctica y muchísima paciencia… ¡Es lo que hay! Lo que importa, de verdad, es que disfrutes del proceso y, sobre todo, ¡del tiempo al aire libre! 

🎯 Encuentra lo que buscas

Tenemos para ti

⭐ Productos Recomendados