Reglas raras del golf que posiblemente no conocías

Aunque el golf se percibe como un deporte tradicional muy formal, algunas de sus reglas pueden parecer raras o inusuales, incluso para golfistas no profesionales. Aquí te presento algunas de ellas que seguro te sorprenderán:

Arena sobre el green: Si tu bola reposa en el green y hay arena entre ella y el hoyo, puedes quitarla. Usa la mano o el palo, da igual. Pero solo vale en el green. Fuera, no vale quitarla. Solo vale quitarla si otro jugador la puso ahí tras tu golpe.

Identificar tu bola: Si levantas tu bola para ver cuál es (fuera del green), tienes que marcar dónde estaba. Si no, te penalizan. Y si la levantas para ver cuál es, no vale limpiarla, excepto si está en el green.

Se rompe el palo al golpear:

Si el palo se rompe al bajarlo para golpear y pierdes la bola, cuenta como golpe y te suma uno más.

Pero si se rompe al subirlo y fallas, el golpe no cuenta. Es una diferencia clave.

El caddie no te ayuda: El caddie no puede estar detrás para ayudarte a apuntar. Así se evita que ayude demasiado.

Datos sí, consejos no: Puedes saber a qué distancia está la bandera, pero no puedes preguntar qué palo usa otro jugador. Ni tocar su equipo. Dar «consejos» (algo que te ayude a decidir cómo golpear) a quien no sea tu compañero está prohibido.

Si tu pelota golpea algo fuera del campo, como una pared o una cerca, y luego regresa al área de juego, no te preocupes, ¡puedes seguir jugando sin que te penalicen! Pero ojo, si acaba en un obstáculo de agua o se queda fuera de los límites, ahí sí que hay penalización.

Estas son solo algunas de las reglas más curiosas que existen. El reglamento de golf es muy completo y específico, y está pensado para cubrir casi cualquier cosa que pueda pasar en el campo. Por eso, si tienes dudas, lo mejor es mirar el libro de reglas o, si estás en un torneo, preguntarle a un árbitro.

🎯 Encuentra lo que buscas

Tenemos para ti

⭐ Productos Recomendados